sábado, 14 de noviembre de 2015

Blow up: Moda y deseo, del mundo moderno al mundo del consumo

De cuento a filme. En 1966, Michelangelo Antonioni estrenó la película "Blow up", basada en el cuento "Las babas del diablo" del escritor argentino: Julio Cortázar. Y así como en el caso escrito el autor plasma de manera única las ideas de imagen visual, el director de "Blow up" junto con Jocelyn Rickards -encargada del diseño de vestuario-, lograron transmitir todo lo que la historia quiere mostrar: la relevancia de la imagen (el consumo y el espectáculo).


La película está situada en un contexto londinense de los años 60's -más cerca a los 70's-, y se puede apreciar el abismal contraste entre el mundo moderno, y ese nuevo mundo que muestran de consumo. Es un Londres que arrastra un pasado sobrio y lleno de austeridades. Pero que se levanta, crece, y los jóvenes se vuelven protagonistas, se trata de una nueva cultura revolucionaria post guerra. A ello se le suma la moda, detalle importantísimo para definir la época, y para hablar de sí misma. Porque, como hemos dicho, lo importante es la imagen. Y el protagonista, quien es un fotógrafo, sabe retratar combinando la moda con el deseo.



Rickards, como Antonioni con la intención del filme, pone en juego la fantasía, lo irreal, y lo vuelve tendencia con los vestidos que llevan puestas las modelos, los cuales fueron inspirados en diseñadores vanguardistas. Entonces, así como nace una nación, nace también una nueva lectura de las imágenes en la moda, de una juventud moderna que cree en el amor libre. "Blow up" es un estallido del pop de aquellos tiempos, es la representación del Swinging London (movimiento dominado por los jóvenes, en una de las sociedades más conservadoras).

*El vestido que llevaba puesto Veruschka (top model e ícono de moda de los 60's) en la escena en que Thomas le tomó fotos, más las interpretaciones de los mismos retratan el ambiente artístico de manera muy exacta para entender la época. Y a Londres lleno de pasión efervescente, y vida eléctrica. 














No hay comentarios:

Publicar un comentario